¿ Quieres Posicionar tu #Hashtag para conseguir mas visualizaciones ?
Los hashtag son motores de búsqueda y agrupan todas las audiencias de cada red social en particular. Y en función a los hashtags que uses con mas frecuencia te posicionas en una determinada audiencia . Las preguntas que debes hacer son :
¿ A qué audiencia quiero llegar ?
¿ Cómo sé qué hashtag usan ?
¿ Con qué palabras interactuan ?
Cuidado! Hay NUEVAS Reglas de para publicar #hashtags en #TWITTER ya que comienza la censura para «mantener a la comunidad tuitera lejos del SPAM y BULOS » e incluso recibirás un email donde te exigirá que elimines el contenido en base a las 11 pautas que se deben cumplir para mantener las cuentas activas
Twitter ha confirmado que la “conversación global” sobre la covid-19 ha traído consigo un incremento del 23% lo que califican como “usuarios diarios monetizables”, con respecto a lo registrado en el primer trimestre del año
En un momento en el que el mundo entero se enfrenta a una emergencia de salud pública sin precedentes, queremos informar abiertamente sobre los desafíos a los que nos enfrentamos y las medidas de contingencia que vamos implementando para servir a la conversación pública en este momento crítico.
Haremos los siguientes cambios en nuestro enfoque sobre la aplicación de nuestras políticas:
Aumentar el uso de machine learning y la automatización para tomar una amplia gama de acciones sobre contenido potencialmente abusivo y manipulador. Queremos ser claros: si bien trabajamos para garantizar que nuestros sistemas sean consistentes, a veces pueden carecer del contexto que nuestros equipos aportan, y esto puede provocar que cometamos errores. Como resultado, no suspenderemos permanentemente ninguna cuenta basándonos únicamente en nuestros sistemas automatizados. En su lugar, continuaremos buscando oportunidades para incorporar controles de revisión humana donde tengan un mayor impacto. Os agradecemos vuestra paciencia mientras trabajamos para hacerlo bien: este es un paso necesario para escalar nuestro trabajo para proteger la conversación en Twitter.
Ampliar nuestra definición de daño para abordar el contenido que va directamente en contra de lo indicado por fuentes autorizadas de información de salud pública global y local. En lugar de reportes, aplicaremos esto en estrecha coordinación con socios autorizados, incluidas las autoridades de salud pública y los gobiernos, y continuaremos utilizando y consultando información de esas fuentes cuando revisemos el contenido.
Continuaremos priorizando la eliminación de contenido cuando tenga un claro objetivo de llamada a la acción que pueda representar un riesgo directo para la salud o el bienestar de las personas
Desde la introducción de estas políticas el 18 de marzo, hemos eliminado más de 2.200 Tweets que contienen contenido engañoso y potencialmente dañino en Twitter. Además, nuestros sistemas automatizados han desafiado a más de 3.4 millones de cuentas que estaban dirigidas a discusiones sobre COVID-19 con comportamientos de manipulación o spam. Continuaremos utilizando tanto la tecnología, como nuestros equipos para ayudarnos a identificar y detener el comportamiento y las cuentas de spam.
Bajo esta nueva guía de 11 puntos, exigiremos a las personas que eliminen los Tweets que incluyan:
- Contenido que niegue las recomendaciones de las autoridades sanitarias globales o locales para disminuir la probabilidad de que alguien se exponga al COVID-19 con la intención de influir en las personas para que actúen en contra de la orientación recomendada, como: “el distanciamiento social no es efectivo”, o alentar activamente a las personas a no distanciarse socialmente en áreas que se sabe que han sido afectadas por el COVID-19, cuando dichas medidas han sido recomendadas por las autoridades competentes.
- Descripción de tratamientos o medidas de protección que no son inmediatamente dañinas pero que se sabe que son ineficaces, no son aplicables al contexto del COVID-19, o se comparten con la intención de engañar a otros, incluso si se hacen en broma, como “el Coronavirus no es resistente al calor – caminar al aire libre es suficiente para que te desinfectes” o “usar aromaterapia y aceites esenciales para prevenir el COVID-19”.
- Descripción de tratamientos nocivos o medidas de protección que se sabe que son ineficaces, no son aplicables al COVID-19, o se comparten fuera de contexto para engañar a las personas, incluso si se hacen en broma, como “beber lejía e ingerir plata coloidal cura el COVID-19”.
- Negación de datos científicos sobre el contagio durante el periodo de incubación o la guía de contagio de las autoridades sanitarias globales y locales, como “el COVID-19 no infecta a los niños porque no hemos visto ningún caso de niños enfermos”.
- Llamamientos específicos en torno a la información del COVID-19 que pretenda manipular a las personas para que tengan un comportamiento determinado en beneficio de un tercero con una llamada a la acción dentro de la reclamación, como “el Coronavirus es un fraude y no es real – ¡sal y visita tu bar local!” o “ignora las noticias sobre el COVID-19, es solo un intento por destruir el capitalismo derrumbando el mercado de valores”.
- Afirmaciones específicas y no verificadas que inciten a las personas a la acción y causen pánico generalizado, malestar social o desorden a gran escala, tales como “la Guardia Civil o Policía Nacional acaba de anunciar que no llegarán más envíos de alimentos durante 2 meses – dirígete a la tienda lo antes posible y ¡compra todo!
- Reclamaciones específicas y no verificadas hechas por personas que se hacen pasar por un funcionario u organización de salud o del gobierno, como una cuenta de parodia de un funcionario de salud que indique que la cuarentena del país ha terminado.
- Propagar información falsa o engañosa sobre los criterios o procedimientos de diagnóstico de COVID-19, como «si puedes contener la respiración durante 10 segundos, no tienes Coronavirus».
- Afirmaciones falsas o engañosas sobre cómo diferenciar entre el COVID-19 y una enfermedad diferente, y si esa información intenta diagnosticar definitivamente a alguien, como “si tienes tos productiva, no es Coronavirus – pero una tos seca sí podría serlo” o “sentirás que te estás ahogando en mocos si tienes Coronavirus – no es una secreción nasal normal”.
- Afirmar que grupos específicos o nacionalidades no son susceptibles al COVID-19, como “las personas con piel oscura son inmunes al COVID-19 debido a la producción de melanina” o “leer el Corán hará que un individuo sea inmune al COVID-19”.
- Afirmar que grupos específicos o ciertas nacionalidades son más susceptibles al COVID-19, como “evita las empresas propiedad de los chinos, ya que es más probable que ellos tengan COVID-19”.
Hemos ampliado nuestras normas y pediremos que se eliminen los tweets que incluyan lo siguiente: pic.twitter.com/7oLLmNsexF
— Twitter España (@TwitterEspana) April 22, 2020
Continuaremos utilizando tanto la tecnología como nuestros equipos para ayudarnos a identificar y detener el comportamiento y las cuentas de spam.
— Twitter España (@TwitterEspana) April 22, 2020
Puedes ver más información en el blog https://t.co/SvAp4sPfnr
Analytics #Coronavirus by #NodeXL https://t.co/g3SbZi0TTt@realdonaldtrump@wsj@gopchairwoman@robertcobrien@thomaskaine5@who@cnn@jasonmillerindc@patsy130@abc
— #SEOhashtag convierte tu #hashtag en VENTAS (@VivianFrancos) April 26, 2020
Top hashtags:#coronavirus#covid19#covidー19#covid_19#covid#lockdown#china#stayhome#あなたに知ってほしい
#coronavirus : el #hashtag que marcará el 2020 #seohashtag #CoronaVirusUpdate #CoronavirusPandemic #CoronavirusEnArgentina #CoronavirusEnEcuador #CODVID19https://t.co/Do0KDckdGq pic.twitter.com/TjpvxdUYet
— #SEOhashtag convierte tu #hashtag en VENTAS (@VivianFrancos) March 12, 2020
Crea tu propio #HASHTAG#coronavirus : el #hashtag que marcará el 2020 - Vivian Francos #SEOhashtag#coronavirus : el #hashtag que marcará el 2020 Cuidado con #FakeNews Múltiples #Hashtags… #SEO #SocialMedia
— #SEOhashtag convierte tu #hashtag en VENTAS (@VivianFrancos) April 21, 2020
Contactame y lo hacemos Juntos
https://t.co/E4aT51JYPu pic.twitter.com/mD4vpaudxr
#coronavirus el #hashtag que marcará el 2020
— #SEOhashtag convierte tu #hashtag en VENTAS (@VivianFrancos) April 11, 2020
EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL COVID19 - ESP + LATAM#SEOhashtag #YoMeQuedoEnCasa https://t.co/Do0KDckdGq pic.twitter.com/Ipr2OOoket
Este es el email que envian a las cuentas que NO cumplen con las Nuevas Regulaciones
¿Cuál es la nueva regla?
No puedes compartir de manera engañosa contenido sintético o manipulado que pueda causar daño. Además, podríamos etiquetar los tweets que presenten contenido sintético y manipulado, a fin de ayudar a que las personas comprendan la autenticidad del contenido, así como ofrecer un contexto adicional.
“Esto será un desafío y cometeremos errores en el camino – agradecemos su paciencia de antemano. Sin embargo, estamos comprometidos en hacerlo de la forma correcta. Actualizar nuestras reglas de manera pública y con participación democrática, seguirá siendo el corazón de nuestro enfoque” puntualizó Twitter en su pagina WEB
Nuestra regla: no puedes compartir de forma engañosa contenido multimedia sintético o manipulado que pueda causar daños físico. Además, podemos etiquetar dicho contenido para ayudar a las personas a comprender su autenticidad y proporcionar contexto. https://t.co/Kjzq05W1kO
— Twitter Seguro (@TwitterSeguro) February 4, 2020
¿Cómo actuará Twitter a partir de ahora con el contenido fake?
Si a la hora de compartir un contenido multimedia, Twitter considera que el contenido del tuit ha sido significativamente alterado, podrán actuar de la siguiente manera:
- Etiquetar el tuit como tuit con contenido modificado.
- Mostrar una advertencia a la gente antes de que retuiteen o den un Me gusta.
- Reducir la visibilidad del Tweet en Twitter y/o prevenir de que sea recomendado o promocionado.
- Proporcionar explicaciones adicionales o aclaraciones, como redirigir a otra página que añada más contexto.
Las Fakes News afectan nuestra atención, memoria y emociones
¿Cómo nos afecta las Fakes News? ¿Cómo funcionan las noticias falsas?
La neurociencia puede proporcionar algunas respuestas a estas preguntas:
Twitter eliminó publicaciones de Jair Bolsonaro por “violar las reglas de la red social”
El presidente de Brasil difundió actividades en Brasilia, aún cuando desafíaban las recomendaciones sanitarias de la OMS para evitar la propagación del coronavirus. Dos de sus mensajes quedaron inhabilitados
Twitter excluyó hoy dos publicaciones de Bolsonaro por violar las reglas de la red social en las que se mostraba entre varias personas, con vendedores en el Distrito Federal de Brasilia. Sus mensajes incluían videos en medio de las aglomeraciones, defendiendo la reapertura de las empresas aún cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda el distanciamiento social para evitar que se propague el coronavirus.
Aún cuando Twitter no informó qué violación de sus reglas consideraba que había sido cometida por el presidente brasileño, todo parece indicar que tiene que ver con su desafío constante al protocolo mundial de la lucha contra el virus.
LA CRISIS DEL CORONAVIRUS ¿Bot o humano?
Los políticos multiplican sus seguidores en Twitter durante el estado de alarma
Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Pablo Casado, Inés Arrimadas y Santiago Abascal registran un pico en cuentas creadas el 14 de marzo
Al menos 1.190 de los 1,3 millones de seguidores en Twitter del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, crearon sus cuentas el 14 de marzo. Ese mismo día, se unieron a la red social cerca de 800 de los 2,5 millones de followers del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias. Entre las filas de los más de 400.000 usuarios que siguen al presidente del PP, Pablo Casado, figuran unos 500 que comparten esa fecha de nacimiento. Para Inés Arrimadas, presidenta de Ciudadanos, el balance es parecido: 370 de sus casi 648.000 seguidores. Y en el caso de Santiago Abascal, su homólogo en Vox, 370 de los 440.000 followers que tiene en Twitter llegaron a la red social el día antes de que se hiciera oficial el estado de alarma.
Los listados completos de seguidores de los principales líderes políticos revelan la presencia de un número creciente de usuarios recién llegados a Twitter, según los datos de más cinco millones de cuentas analizados por EL PAÍS. Pese a las recientes informaciones que señalaban una actividad anormal en el perfil del presidente del Gobierno y la asociaban a seguidores falsos, este aumento de cuentas de nueva creación es común a otros miembros del Gobierno y la oposición.
¿Son hordas de bots? ¿Son ciudadanos preocupados?
Es difícil determinarlo con los datos disponibles, pero sabemos que el incremento de la actividad en esta red social no es exclusivo de España.
El cambio de tendencia que revelan los seguidores de los perfiles estudiados se hace patente y constante, aunque en niveles inferiores, pasado el 14 de marzo. En los últimos tres meses y hasta el estado de alarma las fechas de creación de las cuentas de los seguidores de Twitter de Pedro Sánchez se repartían de forma relativamente homogénea. Cada día se unía a la red social una media de 232 usuarios que en un momento dado siguieron a Sánchez (no es posible acceder a la fecha concreta). Desde el comienzo del estado de alarma, la media diaria seguidores recién llegados al perfil del presidente ha ascendido a 633.
“Cuando uno se crea una cuenta de Twitter, la propia red social sugiere seguir cuentas y lo hace por temáticas: medios de comunicación, deportes, instituciones, políticos… Por eso, sobre todo los que comunican directamente cosas de la covid-19 han tenido un incremento anormal”.
Estos incrementos mantienen niveles similares en los demás perfiles estudiados. Las cifras de cuentas creadas durante el confinamiento rondan el doble de los niveles anteriores, con la excepción de Pablo Casado, cuyo promedio seguidores diarios creados a partir del 14 de marzo triplica al de quienes se registraban diariamente en la red social antes de esa fecha. “Esto también suele pasar cuando empiezan las campañas electorales, al principio, hay un repunte anormal de crecimiento de seguidores”, comenta Arpal.
Los esfuerzos de Twitter para mitigar la cuestión de las cuentas falsas son constantes y se han visto reforzados durante la crisis del coronavirus.
Tras la entrada en vigor de las nuevas medidas de control de contenidos engañosos o potencialmente dañinos sobre la pandemia, el 18 de marzo, se retiraron más de 1.100 tuits y se verificaron de más de un millón de cuentas que estaban dirigidas a discusiones sobre el coronavirus con comportamientos propios del spam o intereses manipuladores.
¿ Bots y cuentas falsas ?
Bots y cuentas falsas se han convertido en una recurrente arma arrojadiza. Pero no es tan fácil determinar cuántos de ellos engordan las listas ni cuál es su origen, partiendo de los datos públicamente accesibles en Twitter. “Debido a los límites de privacidad y la falta de datos abiertos, se complica mucho más la tarea de detectar perfiles falsos”, explica Alessandro Bernardi, analista de redes sociales y cofundador de Social Elephants. La fecha de creación de la cuenta es una de las variables que suelen emplearse en el cóctel de datos públicamente accesibles que aplicaciones como SparkToro o TwitterAudit para verificar si un usuario es real o no. “La idea es analizar unas cuantas señales públicas, detectar patrones y compararlos con la huella digital que deja una cuenta de Twitter humana”, añade Bernardi.
Sin embargo, este análisis no aporta información suficiente para determinar de manera inequívoca si al volante de cada cuenta hay un bot o un humano. “Deberías sospechar de cualquier herramienta online que escupe una respuesta muy rápido. Twitter establece un límite de velocidad en los datos que los programadores pueden descargar en un momento dado”, señala Kevin McElwee, ingeniero de aprendizaje automático.
Hasta los humanos tienen problemas para distinguir a un bot de una persona real. Es difícil enseñar a un ordenador a hacer esto”, añade McElwee. También entra en este particular juego de espejos deformantes el criterio que cada herramienta de analítica establece para determinar qué se considera cuenta falsa. Los desarrollos de terceros, con accesos restringidos a datos de uso de la red social, proponen inferencias sobre los datos más accesibles. TwitterAudit toma en consideración el número de tuits, la fecha del último tuit y la ratio del número de seguidores frente al de seguidos de las 5.000 cuentas que estudia. SparkToro incluye fotos de perfil, nombres, palabras clave en los perfiles,
#SEOHashtag #Censura en #twitter Como actuar ante los nuevos parámetros con #emarketersocial
Hablamos de #Censura en #twitter Como actuar ante los nuevos parámetros fijados que han originado el cierre de cuentas, los bloqueos de publicaciones, y puesta en sombra de perfiles entre otros Gracias #eMarketerSocial por invitarme #SEOhashatg
Contactame si deseas comenzar a desarrollar tus propias estrategias de hashtag marketing
Si tienes alguna oportunidad clika en este hashtag #CasodeExitoDataSys para que puedas ver de primera mano como una empresa sin redes sociales estructuradas adecuadamente logro el 2ndo lugar de visualizaciones en un evento internacionl de gran envergadura